1. No es solo una
meta, es un estilo de vida: uno de los mayores errores que cometemos al
comenzar este tipo de rutinas es pensar que hacer “dieta” o ejercicios, es solo
una pieza aislada. La verdad, es que todo forma parte de un rompecabezas, que no
podemos completar sin poner todas las piezas juntas. No se trata de solo cambiar
tu alimentación o hacer ejercicios, es un estilo de vida que necesitas
implementar. Tener esta perspectiva, es la manera más efectiva para hacer los
cambios y, lo más importante, mantenerlos para siempre.
2. Ten un
plan: una de las principales cosas que necesitas para poder organizarte es
tener un plan. Esto comienza teniendo una visión clara de lo que quieres lograr
al final del camino. Posteriormente, necesitas fijar las metas que te ayudaran a
alcanzar tu visión. Es importante que establezcas metas reales y que no te
llenes de mil cosas que al final no puedas cumplir. Elige solo 3 cosas
que quieras alcanzar. Por último, establece tiempo para estas metas. Lo más
recomendable es hacer un plan de 90 días (3
meses). Este es el tiempo necesario para
que tu mismo y las personas a tu alrededor, comiencen a notar los cambios.
Entonces, comienza por preguntarte: ¿Cuál es tu visión? ¿Qué quieres
lograr?
3. Haz lo que te
gusta: estar activo puede ser muy divertido, si sólo eliges lo que te gusta
hacer. No tienes por que torturarte con ejercicios que no te gustan. Puedes
elegir bailar, correr, caminar, manejar bicicleta, saltar, hacer yoga, hasta
subir la montaña. Tienes muchas opciones, todo depende de tus gusto y tus metas.
Algunas actividades que están teniendo furor actualmente son: Zumba, Insanity,
boot camp, Crossfit y Correr. Piensa: ¿Cuál es tu opción? ¿Qué te gusta
hacer?
4. Para de obsesionarte:no puedes estar pendiente de cualquier desliz o venirte abajo por uno. Tienes que mirar siempre al frente, los tropiezos te tienen que hacer más fuerte para seguir adelante, para, como digo, mirar al frente.
5.No vayas de
nada a todo!: No incorpores todo al mismo tiempo. Tu rutina actual puede
colapsar y terminaras dejando tu plan a la mitad. La idea es que esto traiga paz
y tranquilidad a tu vida, no caos. Si vas a incorporar alguna actividad física,
hazlo solo 2 o 3 veces por semana, luego aumenta paulatinamente la frecuencia,
hazlo a la hora que mejor convenga para ti. Por otra parte, organiza tus comidas
desde el día anterior, ten en mente que cocinaras para el día
siguiente.
6.Organización es
la clave: es necesario que tus nuevos hábitos los establezcas dentro de tu
rutina. Los espacios para mantener actividad física, cocinar en casa, estar con
tu familia y para estar contigo mismo es importante que queden fijados en tu
calendario. Si necesitas hacer cambios, siéntate y negocia tus prioridades antes
de hacer los cambios.
7. Constancia y
consistencia: Estas dos palabras son los únicos ingredientes seguros para el
éxito. Es muy probable que al principio, nuestro cuerpo y nuestra mente se
resista a los nuevos cambios. Siempre resulta más cómodo quedarse en el mismo
lugar. Sin embargo, la claridad de tu visión final y tus metas, son las que te
mantendrá atado y motivado a seguir el camino. No luches contra tus
resistencias, solo obsérvalas y cambia de perspectiva.
Si quieres
profundizar en el tema o hacerme preguntas, deja aquí tus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario